viernes, 14 de octubre de 2011
5to Año: Relaciones Pùblicas y Humanas
Perìodo de Compensaciòn y Evaluaciòn Diciembre 2011
1er. Cuatrimestre
Unidad: I
Contenido: Relaciones Humanas. Relaciones Pùblicas.
Temas: Relaciones Humanas: concepto. Relaciones Pùblicas: concepto.
Unidad: II
Contenido: Recursos Humanos. Incentivos y motivaciones.
Temas: Recursos Humanos: concepto. Caracterìsticas de terceros en el trabajo. El mando. Clasificaciòn de actitudes. Tipologìa de Lìderes. Incentivos y Motivaciones: Sueldos y Jornales: Liquidaciòn.
Exigencias requeridas para la aprobaciòn de la materia:
Presentaciòn de la Carpeta: se exige que estè completa y prolija.
Trabajos pràcticos realizados en clase, que deberàn ser entregados para su correcciòn.
Se tomarà una evaluaciòn que luego de su correcciòn deberà ser defendida de manera oral
4to Año. Marketing
Perìodo de Compensaciòn y Evaluaciòn Diciembre 2011
2do Cuatrimestre.
Unidad: I
Contenido: Marketing.
Tema: Marketing: concepto. Gestiòn de Comercializaciòn: concepto. Acciones para el desarrollo de una gestiòn efectiva. Investigaciòn de Mercados. Tipos de Investigaciòn de mercados: Etapas. Factores determinantes de la Demanda. Maketing Estratègico. Marketing Mix.Mercados: concepto. Demanda: concepto. Tipos. clasificaciòn del Mercado. Comportamiento del Consumidor. Segmentaciòn del Mercado.
Unidad: II
Contenido: Investigaciòn Comercial
Temas: Investigaciòn Comercial: concepto. Sistema de Informaciòn Marketing. Funciòn y àmbitos de aplicaciòn de la investigaciòn comercial. Tipos de investigaciòn comercial. El proceso d la investigaciòn comercial. Planificaciòn Comercial: fundamentos. Anàlisis. Objetivos y Estrategias de Marketing. Control de la estrategia comercial.
Unidad: III
Contenido: Producto.
Temas: Producto: como variable. Decisiones sobre la lìnea de productos. Ciclo de vida de los productos. Desarrollo de nuevos productos. Precio: concepto. Objetivos. Costos. Mètodos de fijaciòn de precios. Estrategias de precios. Distribuciòn Comercial: distribuciòn comercial como variable del marketing. Canal de distribuciòn. Decisiones. Intermediarios. Distribuciòn Fìsica.
Exigencias requeridas para la aprobaciòn de la materia.
Presentacion de la Carpeta: se exige que estè completa y prolija.
Trabajos pràcticos para realizar en clase, seràn entregados al finalizar la clase para su correcciòn.
Evaluaciòn escrita que luego de ser corrigida serà defendida de manera oral
Presentaciòn de una Campaña Publicitaria: el tema serà elegido durante las clases.
4to Año: Administraciòn de las Organizaciones.
Perìodo de Compensaciòn y Evaluaciòn Diciembre 2011
1er Trimestre
Unidad: I
Contenido: Organizaciòn
Temas: Organizaciòn: concepto. Caracterìsticas. Elementos. Tipos: con y sin fines de lucro.
Factores Condicionantes. Empresario Actual. Lìder: concepto. Tipos. Autoridad.
2do Trimestre
Unidad I-II
Contenido.:Organizaciòn--Comunicaciòn.
Temas: Elementos Constitutivos de la Empresa. Planeamiento Estratègico. Esttructura Empresarial.
Decisiones.
3er Trimestre
Unidad: III
Contenido: Recursos Humanos
Temas: Àreas de la administraciòn. Proceso de Seleccion de Personal: bùsqueda de empleo, job-husting, lectura del mercado laboral: bùsqueda de avisos clasificados (interpretaciòn del texto del mismo) Curriculum Vitae, Cartas de Presentaciòn. Entrevistas: tipos.
Exigencias requeridas para la promociòn de la materia.
Presentaciòn de la carpeta: completa, prolija.
Trabajos para realizar en clase, que seràn entregas al finalizar la misma para su correcciòn.
Trabajos pràcticos que seràn entregados al finalizar la clase para trealizar en sus casasque seràn entregados para su correciòn al comienzo de la clase pròxima, que seràn defendidos de manera oral
Se tomarà una evaluaciòn escrita que luego de su correciòn serà defendida de manera oral
3er Año: Economìa y Contabilidad
Perìodo de Compensaciòn y Evaluaciòn Diciembre 2011
1er Trimestre.
Unidad I: El Patrimonio y los Resultados.
Contenido: Contabilidad.
Temas: Contabilidad: concepto. Patrimonio: concepto. Partes del Patrimonio. Cuentas: concepto. Identificaciòn del nombre de una cuenta. Clasificaciòn: Patrimoniales y de Resultados. Variaciones Patrimoniales: concepto. Clases. Partida Doble: concepto. Principios
2do Trimestre.
Unidad II: Documentos Comerciales
Contenido: Documentos Comerciales.
Temas: Documentos Comerciales: concepto. Importancia. Òrden de compra. Remito. Factura: concepto. Requisitos. Formas de emisiòn. Importancia. Modelos. IVA: concepto. Tipos, aplicaciòn. Nota de crèdito y dèbito: concepto. Requisitos. Motivos. Formas de emisiòn. Importancia. Recibo: concepto. Requisitos. Motivos. Formas de emisiòn. Importancia. Pagarè: concepto. Requisitos. Partes intervinientes. Importancia. Vencimientos. Partes de un pagarè. Aval. Endoso. Cheque: concepto. Requisitos. Partes intervinientes. Importancia. Presentaciòn. Formas de emisiòn. Endoso.
3er Trimestre:
Unidad III: Registros Contables.
Contenido: Libros de Comercio.
Temas: Libros de Comercio: concepto. Finalidades. Disposiciones Legales. Exigencias Legales. Prohibiciones Legales. Libros Obligatorios: Libro Diario: modelo o rayado. Asientos Simples y compuestos. Inventario y Balance: concepto. Importancia. Libros Auxiliares: Libro Mayor: concepto. Modelo o rayado. Balance de Sumas y Saldos: concepto. Importancia. Modelo o rayado. Refundiciòn de cuentas de Resultado. Cierre y apertura de cuentas Patrimoniales.
Exigencias requeridas para la aprobaciòn de la materia:
Presentaciòn de la carpeta: se exige que estè completa, prolija.
Se le otorgarà trabajos pràcticos para realizar en la clase y deberàn ser resueltos y entregados para su correcciòn.
Se le otorgarà trabajos pràcticos para realizarlos en sus casas y seràn entregados al comienzo de la clase siguiente. Los mismos deberàn ser defendidos de manera oral.
Se tomarà 1(una) evaluaciòn escrita y luego de ser corregida se deberà defender de manera oral.
martes, 12 de julio de 2011
5to año. Relaciones Pùblicas y Humanas
Envìo nota de promedio final.
Aquellas personas que pudiendo hacer la evaluacion, decidieron entregar en blanco porque especularon la nota, lamento decirles que es una pena que hayan perdido la ultima oportunidad que tenìan.
Promedio:
Casuso. 5(cinco)
Chirino 7 (siete)
Grimoldi 7 (siete)
Pineda 6(seis)
Rizzi 5,50 (cinco 50/100)
Sultani 5(cinco)
Trabucco 7(siete)
Edul 7 (siete)
Foussats 7 (siete)
Guillaume 6(seis)
Leaño 5,50 (cinco 50/100)
Masliah 6(seis)
Molinaro 5,50(cinco 50/100)
Moss 5,50(cinco 50/100)
Pisù 6(seis)
Quispe 5,50 (cinco 50/100)
Riccio 6,50(seis 50/100)
Santos 7 (siete)
Serrano 6(seis)
Zulato 6(seis)
jueves, 2 de junio de 2011
3er Año: Economìa y Contabilidad.
CHICOS:
ESTE TRABAJO PRÀCTICO ES PARA AQUELLOS QUE QUIERAN LEVANTAR NOTA
CENTRO EDUCATIVO NUEVO HORIZONTE
1º TRIMESTRE
TRABAJO PRÀCTICO.
BUSCA INFORMACIÒN SOBRE:
COSTOS:
a) CONCEPTO.
b) SISTEMAS DE VALUACIÒN: EXPLICA CADA UNO DE ELLOS
c) EJEMPLO DE CADA UNO DE ELLOS.
FECHA DE ENTREGA: 07/06/2011. (ÙNICA OPORTUNIDAD)
martes, 29 de marzo de 2011
4to año: Administracion de las Organizaciones.
Nosotros trabajaremos con fotocopias. Fijense si consiguen las del año pasado sino me avisan asi yo les saco los juegos y el viernes se los llevo. El juego anillado y todo les sale $20.- Carina.
5to año: Relaciones Pùblicas y Humanas
Les recuerdo que el viernes les voy a llevar las fotocopias para trabajar durante el cuatrimestre, las mismas salen $ 8,25, por favor lleven el dinero que yo ese dìa tengo que pagar a la libreria donde las sacan.
Carina
3er año: Economìa y Contabilidad.
Les recuerdo que el viernes les llevarè el cuadernillo de "Cuentas" que tiene un valor de $22.- por favor no olviden el dinero porque ese dìa debo pagar a la libreria.
Carina
domingo, 20 de marzo de 2011
INFORMACION IMPORTANTE!!!
A PARTIR DE HOY POSEEO UNA DIRECCION DE CORREO ELECTRÒNICA PARA QUE SE PUEDAN COMUNICAR CONMIGO:
profebaezcenh@hotmail.com
Poner: Asunto- Curso - Apellido y Nombre.
domingo, 13 de marzo de 2011
5TO AÑO. RELACIONES PÙBLICAS Y HUMANAS: PROGRAMA
PROGRAMA: RELACIONES HUMANAS Y PÚBLICAS.
CURSO: 5TO. AÑO. CICLO LECTIVO: 2011.
PROFESORA: Carina Alejandra Báez.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
UNIDAD I:
Ø Relaciones Humanas: concepto.
Ø Ética: concepto. La ética como base fundamental de las relaciones públicas.
Ø Imagen: concepto. La prensa como medio de campaña de relaciones públicas.
Ø Relaciones Publicas: concepto
Ø RRHH y RRPP hoy.
Ø Trabajo y comunicación organizacional.
Ø Importancia de la comunicación en el trabajo.
Ø La tecnología.
UNIDAD II:
Ø Recursos Humanos: concepto.
Ø Legajos. Curriculum vitae. Carta de Presensación.
Ø La dependencia de terceros en el trabajo.
Ø Características del trabajo.
Ø El mando.
Ø Clasificación de actitudes.
Ø Tipología de líderes.
Ø Incentivos y motivaciones: sueldos y jornales: liquidación.
BIBLIOGRAFIA:
Se utiliza bibliografía de cada tema extraída de diversos libros.
4TO AÑO. ADMINISTRACIÒN DE LAS ORGANIZACIONES: PROGRAMA.
ADMINISTRACION DE LAS ORGANIZACIONES.
CURSO: 4TO. AÑO, CICLO LECTIVO: 2011
PROFESORA: Carina Alejandra Báez..
CONTENIDOS CONCEPTUALES
UNIDAD I: Administración de las organizaciones.
Organización: concepto. Características. Elementos. Tipos. Espacio organizacional. Administración: concepto. Importancia. Empresas: concepto. Clasificación. Factores que condicionan la empresa: Fuerzas directas e indirectas. Elementos constitutivos de la empresa: planeamiento Estratégico. Estructura Empresarial. Evolución del Pensamiento Administrativo: Las Corrientes Clásicas. Las Corrientes Humanísticas. Las Corrientes Sociológicas y psicológicas. Los Neoclásicos.
UNIDAD II: Las organizaciones: procesos administrativos.
La comunicación: concepto. Componentes de la misma. Características. Importancia. Decisión: concepto. Descripción del proceso decisorio. Componentes de la decisión. Clasificación de las decisiones. Modelos de decisión.
UNIDAD III: Áreas de la administración.
Áreas de la administración: concepto. Tipos. Área de Recursos Humanos: concepto. Importancia. Relaciones Formales e informales. Comportamiento Organizacional. Currículum Vitae. Carta de presentación. Postulación. Selección y reclutamiento de personal. Entrevistas: concepto. Tipos. Incorporación.
BIBLIOGRAFIA:
TECNOLOGÍAS DE LAS GESTIONES: Héctor Fainstein. M Abadi. K Barcos. C Sciarrotta. Editorial Aique. (Primera Edición)
¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN? Larroca. Fainstein. Barcos. Narváez. Núñez. Franco. Ediciones Macchi. (Segunda Edición)
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Mabel Galatti de Pérez Raffo. Editorial Kapeluz.
CURRICULUM: Cristina Zinkes.
viernes, 11 de marzo de 2011
AÑO 2011. 3ero. ECONOMIA Y CONTABILIDAD. PLANILLA MENSUAL. JULIO
CENTRO EDUCATIVO NUEVO HORIZONTE
DEPARTAMENTO Empresarial
Materia: Economía y Contabilidad.
Profesora: Carina A Báez
Apellido y Nombre:
Mes: JULIO 2011-
Ø Asistencia a clases Ø Material solicitado Ø Carpeta Ø Evaluación oral Ø Evaluación escrita Ø Trabajo en clase Ø Trabajos prácticos Ø Tardanza
| 01 | 05 | 08 | 12 | 15 | 19 | 22 | 26 | 29 |
|
|
|
|
|
RECESO INVERNAL | ||||
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
|
Firma del alumno Firma del padre
……………………………… ………………………………..
Firma de la docente.
…………………………………………………
AÑO 2011. 3ero. ECONOMIA Y CONTABILIDAD. PLANILLA MENSUAL. JUNIO
CENTRO EDUCATIVO NUEVO HORIZONTE
DEPARTAMENTO Empresarial
Materia: Economía y Contabilidad.
Profesora: Carina A Báez
Apellido y Nombre:
Mes: JUNIO 2011-
Ø Asistencia a clases Ø Material solicitado Ø Carpeta Ø Evaluación oral Ø Evaluación escrita Ø Trabajo en clase Ø Trabajos prácticos Ø Tardanza
| 03 | 07 | 10 | 14 | 17 | 21 | 24 | 28 |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
Firma del alumno Firma del padre
……………………………… ………………………………..
Firma de la docente.
…………………………………………………
AÑO 2011. 3ero. ECONOMIA Y CONTABILIDAD. PLANILLA MENSUAL. MAYO
CENTRO EDUCATIVO NUEVO HORIZONTE
DEPARTAMENTO Empresarial
Materia: Economía y Contabilidad.
Profesora: Carina A Báez
Apellido y Nombre:
Mes: MAYO 2011-
Ø Asistencia a clases Ø Material solicitado Ø Carpeta Ø Evaluación oral Ø Evaluación escrita Ø Trabajo en clase Ø Trabajos prácticos Ø Tardanza
| 03 | 06 | 10 | 13 | 17 | 20 | 24 | 27 | 31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Firma del alumno Firma del padre
……………………………… ………………………………..
Firma de la docente.
…………………………………………………